MANUSCRITO ENCONTRADO EN ZARAGOZA

En su nombre lleva a la ciudad inmortal. El libro se llama “Manuscrito encontrado en Zaragoza”, “Manuscrit trouvé à Saragosse” en su francés original. En sus páginas, que puedes bajarte en este link, contextualizadas sobre 1715, leemos las aventuras y sucesos misteriosos de Alfonso van Worden que viaja en dirección a Madrid para alistarse como capitán al servicio de Felipe V.   Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

En su camino se encontrará con princesas moras, gitanos, endemoniados, ladrones y hasta miembros de la Inquisición. Incluso su autor relata una relación lésbica entre dos hermanas, Emina y Zibedea, que compartían un mismo marido.

El autor de la obra, el noble, historiador, científico y novelista polaco Jan Potocki, nacido en 1761, viajaría a España con unos 20 años en pleno reinado del ilustrado Carlos III. A pesar de conocer muchos países, fue el lugar por el que sintió más atracción. Aquella España que conoció era un país de caminos y ventas. Con bandidos, contrabandistas y mendigos aunque también con nobles humanistas y científicos de renombre.

Seguir leyendo

ZARAGOZA, PIONERA DEL CINE

Mediodía del 11 de octubre de 1896. El zaragozano Eduardo Jimeno Correas se encuentra situado frente a la Basílica del Pilar de Zaragoza, bien en una balcón, bien en una escalera. Desde abajo puede verse un artilugio que nadie conoce y que pasa completamente desapercibido: una máquina de grabar cine comprada en la propia fábrica de los hermanos Lumière.   Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

La adquirió junto a su padre con quien compartía una caseta de feria recorriendo todo el país. Decidirían dar un giro a su carrera profesional augurándole un gran futuro a esta nueva atracción consistente en imágenes que se mueven sobre una pantalla.

Jimeno hijo, con 27 años de edad, sigue esperando frente a una de las puertas principales del templo. Está a punto de crear la primera producción del cine español. Va a colocar a Aragón en la vanguardia. Acaba de rodar unas maniobras del ejército junto al Ebro pero esas imágenes quedarían inservibles debido a la falta de luz.

Seguir leyendo

ZARAGOZA, PIONERA DEL ROCK’N’ROLL

Foto: GAVY SANDER'S junto a sus nietos en los XIII Premios de la Música Aragonesa

¿Sabías que Zaragoza fue ciudad pionera del rock en España y buena parte de Europa?. Terminando la década de los 50 e influidos por la base militar estadounidense de esta ciudad, cuatro rockeros locales -Rocky Kan, Baby, Chico Valento y Gavy Sander’s- conseguirían aquí el mismo efecto que Elvis y Chuck Berry en el resto del mundo.

Zaragoza es hoy capital puntera del rock, pero ellos, fueron los primeros.  Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

Una ciudad de 300.000 habitantes, en plena dictadura franquista, sumida en la cultura de los toros, el fútbol y la pandereta, sería agitada terminando los 50 por una nueva corriente musical que revolucionaría la cultura juvenil mundial.

El “Rock Around The Clock” de Bill Haley, supondría en 1955 el comienzo de una nueva corriente: el rock’n’roll. No tardaría en propagarse como una verdadera pandemia por todo el planeta.

Seguir leyendo

MARCELINO ORBÉS, EL CONSIDERADO COMO MEJOR PAYASO DEL MUNDO

FotoMarcelinoOrbésAgosto2013Nacido en Jaca triunfó en Brodway y llegó a ser considerado como el mejor payaso del mundo. El mismísimo Charlie Chaplín dice maravillas de él en su autobiografía e incluso probablemente se inspirara en el artista aragonés para crear su afamado Charlot. Hoy en Aragón Curioso reivindicamos la figura de Marcelino Orbés.  Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

Jacetano de nacimiento, Marcelino Orbés comenzó su vida en el circo colocando sillas aunque llegaría a ser considerado como el mejor payaso del mundo de principios del siglo XX conquistando Brodway.

Actuó incluso con Charlie Chaplin que quedó prendado del artista y probablemente copiaría características suyas en su personaje Charlot. Tras triunfar en Londres y en Nueva York invirtió su fortuna en negocios que salieron mal y no acabaría bien sus días.

Charlie Chaplín Actuó siendo niño junto a Marcelino Orbés. Todo apunta a que Marcelino inspiró a Charlie Chaplín en la creación de su personaje más afamado. El movimiento de bastón de Charlot es similar al de los personajes de Orbés así como el papel de antihéroe intentando hacer el bien. El propio Chaplín escribiría muy positivamente de Marcelino desde su autobiografía.
Seguir leyendo

LAS PINTURAS NEGRAS DE GOYA

Las pinturas negras son catorce cuadros pintados por Goya para decorar La Quinta del Sordo en Madrid. Todavía no se sabe con exactitud por qué Goya realizó estas pinturas tan enigmáticas.

Goya pintó esta serie de obras entre 1820 y 1823, cuando contaba con más de 70 años. En solo tres, el pintor aragonés redecora por completo su casa madileña y pinta sobre los muros de dos de sus salas estas 14 obras.

Seguir leyendo