LAS PSICOFONÍAS DE BELCHITE

belchite21Un pueblo fantasma. Así se ve hoy el Belchite de la guerra civil. Puedes comprobarlo; está abierto al público con visitas guiadas. El normal transcurrir de los días del pueblo nuevo, construido de cero terminada la contienda, contrasta con las ruinas del pueblo viejo en las que el tiempo se ha detenido.  Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

En 1986, el investigador Carlos Bogdanich y su equipo, pasaron una noche entre esas ruinas grabando psicofonías; sonidos del pasado, de otra dimensión, simples ilusiones… a saber, pero que darían la vuelta al mundo y atraerían la atención de multitud de investigaciones de lo paranormal.

El Belchite Viejo hoy son ruinas. Un pueblo tocado de lleno por la barbarie de la guerra civil que siguió muriendo. En cuenta de volver a levantarlo, se edificó al lado un pueblo nuevo, en la actualidad con 1.633 habitantes.

Atraído por los sonidos de la tragedia, en octubre de 1986, el programa cuarta dimensión, de la desaparecida emisora zaragozana Radio Heraldo, pasaría una noche de luna nueva entre sus ruinas. Este equipo, capitaneado por Carlos Bogdanich, sería el primero en mostrar al mundo estos sonidos misteriosos. Son, además, las psicofonías más largas y claras que se han realizado en España.

En ellas se escuchan las habituales voces en fenómenos de este tipo, pero también el sonido de disparos, aviones e incluso bombas. Estas grabaciones darían la vuelta al mundo y no tardarían en llegar a esa zona de Aragón más investigadores para recoger in situ el misterioso fenómeno.

Miembros de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas acudirían en febrero de 1999 bajo la batuta de Pedro Amorós con sofisticados equipos tecnológicos. Recogerían sonidos tan nítidos que aparecerían en 2003 finalmente publicados dentro de un cedé distribuido por toda España junto a la conocida revista Más Allá.

Han sido muchos los reportajes y programas dedicados a las Psicofonías de Belchite aunque tuvieron una especial trascendencia mediática los dos especiales emitidos en septiembre de 2011 para comenzar la 7ª temporada del programa televisivo Cuarto Milenio del canal Cuatro.

Su director, Iker Jiménez, había dedicado ya amplia cobertura desde su programa de la Cadena SER. Radios, televisiones, prensa escrita y, por supuesto, Internet. Las psicofonías de Belchite recorren hoy medios de comunicación de todo el mundo y muchos investigadores siguen coincidiendo en que en este lugar ocurren fenómenos realmente únicos.

No obstante, si preguntas a las gentes del lugar, habituadas, desde que tienen uso de razón, a recorrer estas ruinas, es posible que te encuentres con pareceres algo distintos.

Estén estos sonidos dentro de la realidad, la autosugestión, la exageración o la manipulación, lo que no se puede discutir es que merece la pena visitar ese paisaje tan conmovedor y dejarse atrapar por los ecos del pasado.

Escuchar Aragón Curioso en podcast desde este link

Anuncio publicitario

Una respuesta

  1. […] Libertad Digital Redes del misterio Aragón curioso Wikipedia […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: