¿Sabías que Zaragoza fue ciudad pionera del rock en España y buena parte de Europa?. Terminando la década de los 50 e influidos por la base militar estadounidense de esta ciudad, cuatro rockeros locales -Rocky Kan, Baby, Chico Valento y Gavy Sander’s- conseguirían aquí el mismo efecto que Elvis y Chuck Berry en el resto del mundo.
Zaragoza es hoy capital puntera del rock, pero ellos, fueron los primeros. Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.
Una ciudad de 300.000 habitantes, en plena dictadura franquista, sumida en la cultura de los toros, el fútbol y la pandereta, sería agitada terminando los 50 por una nueva corriente musical que revolucionaría la cultura juvenil mundial.
El “Rock Around The Clock” de Bill Haley, supondría en 1955 el comienzo de una nueva corriente: el rock’n’roll. No tardaría en propagarse como una verdadera pandemia por todo el planeta.
Zaragoza fue una de las capitales pioneras del género, con su base americana impregnándolo todo de rock, dando a conocer los primeros pantalones vaqueros que se veían por aquí, y con una radio de frecuencia modulada emitiendo sonidos nuevos a toda la ciudad.
Este subversivo género forjaría grandes artistas locales, pioneros del rock en España y en buena parte de Europa. Esas primeras estrellas rockeras no fueron otras que: Rocky Kan, Baby, Chico Valento y Gavy Sanders.
Rocky Kan era camarero en la base militar americana. Baby, pronunciado como se escribe, al que llamaban así por su cara de niño, contaba con buenos amigos militares estadounidenses. Chico Valento viajó a Zaragoza desde Tánger influido ya por bases americanas marroquíes. Por su parte, Gavy Sander’s jugaba al beísbol, una de sus pasiones, con militares de la base.
Así fue como en Zaragoza comenzaba a escucharse rock’n’roll en directo antes que en otras ciudades españolas en las que esta música llegaba con cuenta gotas desde determinados programas de radio y a través del cine. Estas estrellas locales influirían en los jóvenes de la época del mismo modo que estaba sucediendo en el resto del mundo con Elvis Presley, Chuck Berry y Little Richard.
Fueron unos verdaderos ídolos locales, acosados por las adolescentes. Estos artistas llenaban las habituales sesiones de variedades del Teatro Fleta, El Cine Pax y el Cine Madrid, así como las salas de entonces: Cancela, Pigalle y Cosmos.
Se convirtieron en grandes estrellas a ojos de los zaragozanos e inevitablemente probaron suerte saliendo de su ciudad para darse a conocer en el resto del mundo. Zaragoza se les había quedado pequeña.
Rocky Kan, Baby y Chico Valento se instalarían en Barcelona consiguiendo contratos con los sellos discográficos Iberofón, Columbia y EMI respectivamente y grabando un buen puñado de discos. Actuaron con lo más granado de la época cobrando buenos cachés.
En la segunda mitad de los 60, con la obligación de realizar el servicio militar y la llegada de otra moda, la de los cantantes melódicos, los solistas rockeros dejarían de tener interés. Kan moriría a los 50 años de un accidente de coche, en 1992; Baby, no mucho después, de un cáncer de pulmón; Menos se sabe de Chico Valento aunque todo apunta a que fallecería también sobre la misma época.
Gavy Sander’s, el carto rockero, al filo de los 70 años, y con una salud de hierro, a pesar de ser un gran fumador, es el único superviviente del primer rock’n’roll zaragozano y toda una leyenda viva de la música aragonesa. Javier Ezpeleta, que así se llama realmente, tuvo gran éxito en su día. Realizó numerosas giras y vivió en distintos sitios turísticos de playa durante años con el oficio de cantante como sustento suficiente para él, su esposa y sus hijos. Más tarde trabajaría como técnico de sonido hasta su jubilación.
Grabó en los 60 un disco de cuatro canciones que nunca llegaría a editarse y fue 50 años después, en 2012, cuando volvería a entrar a un estudio de grabación para dar forma definitivamente a esos temas junto a ocho canciones más demostrando estar totalmente en forma.
Se despediría de los escenarios en 2013, desde el Teatro Principal de Zaragoza, con un último concierto, en el marco de los Premios de la Música Aragonesa. Recibiría la categoría especial a la trayectoria de manos de sus nietos en un emotivo homenaje.
Zaragoza ha contado, tras estos rockeros pioneros que forjaron un nuevo camino, con leyendas del rock como Héroes del Silencio pero Rocky Kan, Baby, Chico Valento y Gavy Sander’s fueron los primeros. Pioneros, junto a otros, en Zaragoza, Aragón, España y buena parte de Europa y sirviendo así de ejemplo para los que no tardarían en tomar su relevo que hoy sigue en muy buenas manos.
Multitud de jóvenes zaragozanos siguen calzándose hoy guitarras eléctricas desconocedores, la mayoría de ellos, de lo que supuso para esta ciudad y para ellos mismos, esas primeras cuerdas que rasgaran, inspirados en el cierzo, aquellos pioneros del rock’n’roll.
Escuchar Aragón Curioso en podcast desde este link
Filed under: Aragoncuriosidades, Cultura | Tagged: baby, chico valento, gavy sander's, pioneros del rock, rock, rock aragonés, rocky kan |