FERMÍN ARRUDI, EL GIGANTE ARAGONÉS

FotoGiganteAgosto2013Fue un niño de muy baja estatura aunque, llegada la adolescencia, la cosa cambió y pegó un fuerte estirón que le hizo ser considerado como la persona más alta de Europa. Hizo una fortuna recorriendo buena parte de Europa y Latinoamérica. Su nombre es Fermín Arrudi aunque es más conocido como el Gigante aragonés.  Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.

Aragón cuenta con su propio gigante. Nacido en Sallent de Gállego el 7 de julio de 1870 fue considerado como el europeo más alto de su época. Aunque el pueblo aragonés es sin duda muy grande, en el caso de Fermín Arrudi Urieta este calificativo puede considerarse totalmente literal.

Fue un bebé más bien pequeño y un niño bajo y enclenque, pero tras un estirón en su adolescencia llegaría a medir 2 metros con 29 centímetros y a pesar 170 kilos. De hecho, ha pasado a ser parte de la historia popular aragonesa, con el sobrenombre de El Gigante de Sallént y El Gigante aragonés.

Las crónicas de la época le otorgan una desarrollada inteligencia, principalmente en el área de la música. De hecho llegaría a dominar instrumentos como la guitarra, la bandurria, el laúd y la flauta. Además, parece que contaba con una potente y afinada voz. Ello propició que el vinatero Sebastián Fuertes y un amigo de la familia, Paco Lobañón, que acabaría siendo su apoderado, le introdujeran en el mundo del espectáculo.

Gracias, pues, a su aspecto y a su talento musical recorrería Alemania, Bélgica, Holanda y Francia llegando a visitar Estados Unicos, Cuba, Sudamérica y África. Incluso interpretaría jotas en la Exposición Universal de Paris de 1900.

Este gigante, muy querido por su carácter bonachón y por sus aportaciones económicas para fines solidarios, ganó una fortuna, ni más ni menos que unos 20.000 duros, gracias a lo cual se compraría una casa en su Sallent natal y viviría acomodadamente.

De él se llegó a decir que contaba con una fuerza tal que una vez su burro se negó a cruzar un río y Fermín lo portó encima de sus hombros para ir a la otra orilla. También aseguraban sus coetáneos que llegó a matar a un oso cuerpo a cuerpo.

Fermín Arrudi falleció el 2 de mayo de 1912, a los 43 años. Su féretro, de 2 metros con 40 centímetros de alto por 93 de hacho, tuvo que ser portado por 6 hombres muy fuertes.

El párroco de Sallent, dejó escritas en el libro de difuntos una serie de curiosidades sobre Fermín, un acto muy poco habitual en un documento de estas características: «Por el anillo de su dedo pasaba sobradamente una moneda de 10 céntimos. Su pie medía cuarenta centímetros de largo por dieciocho de ancho. Ni cuatro hombres robustos eran capaces de levantar el peso que subía a sus hombros el gigante de Aragón».

David Dumall Puértolas escribiría en 2008 un libro sobre su persona, con el nombre de: El gigante de Sallent. Fermín Arrudi.

Escuchar Aragón Curioso en podcast desde este link

A %d blogueros les gusta esto: