Zaragoza no sólo se situa en Aragón, hay unas cuantas localidades que responden al mismo nombre en las Américas, Filipinas e incluso África. Puedes escuchar nuestra versión podcast desde este link.
La original sigue reposando a orillas del Ebro pero los conquistadores llevaron su nombre allá por donde pasaron. Por ejemplo en la región de Antioquia, en el nordeste de Colombia, el conquistador Gaspar de Rodas fundó en 1581 una Zaragoza que todavía hoy lleva ese nombre en memoria de la ciudad aragonesa.
La Zaragoza de Guatemala, en la provincia de Chimaltenango, está incluso hermanada con la situada a orillas del Ebro y la de la región de La Libertad en El Salvador contaba además con su propia iglesia del Pilar realizada con estructura de adobe a principios del siglo XIX. La construcción fue demolida en 2006 tras el mal estado en que la dejó un terremoto 5 años antes.
México tiene a Zaragoza muy presente. Hay localidades con ese nombre en Chiapas, Chihuahua, Veracruz y Coahuila de Zaragoza. En ese mismo país una ciudad responde al nombre de Villa de Zaragoza, en el estado de San Luis Potosí y otra se llama literalmente “Heroica Puebla de Zaragoza”.
Hay una Zaragoza hasta en Filipinas, más concretamente en Nueva Écija e incluso su nombre llega al áfrica negra, en concreto a la zona de Bioko Norte de Guinea Ecuatorial.
¡Cómo le subiría el ego a Cesar Augusto si levantara la cabeza!
Escuchar Aragón Curioso en podcast desde este link
Filed under: Aragoncuriosidades, Geografía, Historia | Tagged: bioko, cesar augusto, chiapas, chimaltenango, coahuila de zaragoza, guatemala, nueva écija, puebla de zaragoza, veracruz, villa de zaragoza, zaragoza |
Deja una respuesta